Proyecto City Adapt
El proyecto City Adapt es una iniciativa que promueve la resiliencia climática en áreas urbanas a través de la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la adaptación. El proyecto se desarrolla en tres ciudades de América Latina y el Caribe. En México se lleva a cabo en Xalapa Veracruz. Este proyecto es financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y ejecutado por la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), junto con las autoridades ambientales en cada país (la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales – SEMARNAT de México, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales – MARN de El Salvador y el Ministerio de Agua, Tierra, Ambiente y Cambio Climático -MWLECC de Jamaica), y el apoyo de Euroclima+.
Los componentes del proyecto son:
- Incorporar las SbN en la planeación del desarrollo urbano a mediano y largo plazo.
- Implementar intervenciones urbanas mediante SbN para reducir la vulnerabilidad de las comunidades locales.
- Adquirir conocimientos y generar conciencia sobre las SbN urbanas en toda la región.
City Adapt proporciona herramientas para que los gobiernos locales puedan asumir la tarea de planificar la adaptación al cambio climático al mismo tiempo que logren, mitigar las emisiones de gases efecto invernadero de sus ciudades mediante la conservación de sus de ecosistemas.
Si quieres conocer más sobre el proyecto visita: