
Este informe recoge los logros, alianzas
y aprendizajes de un año clave para
el Fondo Golfo de México. Descubre
cómo impactamos los ecosistemas
y comunidades del Golfo.
Este informe recoge los logros, alianzas y aprendizajes de un año clave para el Fondo Golfo de México. Descubre cómo impactamos los ecosistemas y comunidades del Golfo.
Este informe recoge los logros, alianzas
y aprendizajes de un año clave para
el Fondo Golfo de México. Descubre
cómo impactamos los ecosistemas
y comunidades del Golfo.



Alianzas que construyen futuro
Alianzas que construyen futuro
Alianzas que construyen futuro
En voz del Presidente y Director Ejecutivo, resaltamos el valor de la colaboración para lograr resultados sostenibles. Más de 40 organizaciones, donantes y aliados fortalecieron nuestros proyectos.
En voz del Presidente y Director Ejecutivo, resaltamos el valor de la colaboración para lograr resultados sostenibles. Más de 40 organizaciones, donantes y aliados fortalecieron nuestros proyectos.
“Cada socio se ha convertido en una pieza clave para mejorar nuestros resultados.”
“Cada socio se ha convertido en una pieza clave para mejorar nuestros resultados.”
Jorge Éufrates Morales Mávil
Presidente del Consejo Directivo
Mensaje del Presidente del Consejo
Mensaje del Presidente del Consejo
Mensaje del Presidente del Consejo
Mensaje del Director Ejecutivo
Mensaje del Director Ejecutivo
Mensaje del Director Ejecutivo
Nuestros resultados en 2023
Nuestros
resultados
en 2023
De un solo proyecto y dos ANP en 2013, hoy administramos 9 proyectos en 10 ANP. Nos consolidamos como una institución clave en la región.

Colaborar para conservar.
FGM celebra más de 10 años de trabajo continuo con alianzas clave para la conservación del Golfo de México con 3 programas principales: Áreas Naturales Protegidas, Cambio Climático y Manejo del Territorio.

Colaborar para conservar.
FGM celebra más de 10 años de trabajo continuo con alianzas clave para la conservación del Golfo de México con 3 programas principales: Áreas Naturales Protegidas, Cambio Climático y Manejo del Territorio.
Impacto medible.
Hemos colaborado con más de 40 organizaciones sociales en Veracruz, Puebla, Tabasco y Campeche, Red de Fondos Ambientales de México, sector privado nacional e internacional y autoridades ambientales de México.

Impacto medible.
Hemos colaborado con más de 40 organizaciones sociales en Veracruz, Puebla, Tabasco y Campeche, Red de Fondos Ambientales de México, sector privado nacional e internacional y autoridades ambientales de México.

Resultados por números
Resultados por números
0
0
ANP atendidas
ANP atendidas
0
0
Proyectos activos
Proyectos activos
0
0
Sub proyectos
0+
0+
Personas capacitadas
Personas capacitadas
Gestión técnica y administrativa
Gestión técnica y administrativa
0
0
Organizaciones locales
Organizaciones locales
0
0
Informes técnicos y financieros
Informes técnicos y financieros
0
0
Proyectos con enfoque climático
0+
0+
Hectáreas restauradas
Hectáreas restauradas
Para obtener más información:



10 años de impacto (2013-2023)
10 años de impacto (2013-2023)
10 años de impacto (2013-2023)


El camino continúa…
Conoce toda nuestra labor:
"Pasamos de dar seguimiento técnico y administrar un proyecto y dos ANP a administrar nueve proyectos y diez ANP para el 2023"
"Pasamos de dar seguimiento técnico y administrar un proyecto y dos ANP a administrar nueve proyectos y diez ANP para el 2023"
Nuestros tres programas estratégicos
Trabajamos en el corazón de la conservación. Nuestros programas institucionales se implementan con una visión integral: proteger ecosistemas, restaurar cuencas y enfrentar el cambio climático desde lo local con impacto global.
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
En 2023, dimos acompañamiento técnico, administrativo y financiero a 10 ANP en la región del Golfo. Desde educación ambiental hasta atención de emergencias, fortalecimos las capacidades de conservación a nivel local.
En 2023, dimos acompañamiento técnico, administrativo y financiero a 10 ANP en la región del Golfo. Desde educación ambiental hasta atención de emergencias, fortalecimos las capacidades de conservación a nivel local.


Logros destacados
Seguimiento a 10 ANP con 136 informes técnicos y administrativos.
+9,800 personas beneficiadas con educación ambiental.
+1,500 recorridos de vigilancia y monitoreo biológico.
Atención a emergencias como incendios forestales.
Seguimiento a 10 ANP con 136 informes técnicos y administrativos.



Proyectos clave
Proyectos clave
Proyectos clave
PROYECTO
C6
PROYECTO
C6
PROYECTO
C6
Fondo Áreas
Naturales
Protegidas
Fondo Áreas
Naturales
Protegidas
Fondo Áreas
Naturales
Protegidas
PROYECTO
Conservación
en Pantanos
de Centla
PROYECTO
Conservación
en Pantanos
de Centla
PROYECTO
Conservación
en Pantanos
de Centla
Restauración
de manglares
en Laguna
de Términos
Restauración
de manglares
en Laguna
de Términos
Restauración
de manglares
en Laguna
de Términos
Ver todos los proyectos ANP:
Manejo Integrado del Territorio
Manejo Integrado del Territorio
Manejo Integrado del Territorio



Manejo Integrado del Territorio
Manejo Integrado del Territorio
Manejo Integrado del Territorio
Trabajamos en cinco cuencas hidrográficas promoviendo prácticas sostenibles, restauración ecológica, gobernanza local y fortalecimiento comunitario. Vinculamos ganadería, agroforestería y conservación con desarrollo social.
Trabajamos en cinco cuencas hidrográficas promoviendo prácticas sostenibles, restauración ecológica, gobernanza local y fortalecimiento comunitario. Vinculamos ganadería, agroforestería y conservación con desarrollo social.
Trabajamos en cinco cuencas hidrográficas promoviendo prácticas sostenibles, restauración ecológica, gobernanza local y fortalecimiento comunitario. Vinculamos ganadería, agroforestería y conservación con desarrollo social.
Logros destacados
+2,700 hectáreas con prácticas sostenibles en 2023.
80 hectáreas restauradas en la cuenca del Coatzacoalcos.
Producción de +7,000 árboles forestales y frutales.
Participación activa de pueblos indígenas, comunidades afromexicanas y mujeres rurales.
Consolidación de consejos comunitarios de cuenca.
Proyectos clave
Proyectos clave
Restauración riparia, ganadería sostenible y agroforestería en Jamapa.
Enfoque agroecológico en 3 cuencas (Tuxpan, La Antigua, Jamapa).
Sembrando
Semilla Sagrada
Reconversión productiva con enfoque de cuenca en Los Tuxtlas.
20 organizaciones locales formadas para evaluar biodiversidad, agua y salud del suelo.
Monitoreo Comunitario
Descubre el enfoque territorial del programa:
Cambio Climático
Cambio Climático
Cambio Climático
Cambio Climático
Cambio Climático
Cambio Climático
Soluciones locales para un problema global
Soluciones locales para un problema global
Atendemos el cambio climático con proyectos que integran naturaleza, educación y planeación urbana. Desde Xalapa hasta las costas de Veracruz, promovemos resiliencia y adaptación.
Atendemos el cambio climático con proyectos que integran naturaleza, educación y planeación urbana. Desde Xalapa hasta las costas de Veracruz, promovemos resiliencia y adaptación.
Atendemos el cambio climático con proyectos que integran naturaleza, educación y planeación urbana. Desde Xalapa hasta las costas de Veracruz, promovemos resiliencia y adaptación.


Logros destacados
Intervenciones en humedales, jardines infiltrantes y captación de agua en zonas urbanas.
+650 docentes capacitados en cambio climático y enfoque STEM.
Participación de más de 1,600 personas en talleres, huertos escolares y capacitación intersectorial.
Enfoque AbE (Adaptación basada en Ecosistemas) en ciudades y escuelas.
CityAdapt-Xalapa
Rehabilitación de espacios urbanos con soluciones basadas en la naturaleza.
Rehabilitación de espacios urbanos con soluciones basadas en la naturaleza.
Rehabilitación de espacios urbanos con soluciones basadas en la naturaleza.
ECC Veracruz (Educación para el Cambio Climático)
ECC Veracruz (Educación para el Cambio Climático)
Proyecto junto a Fundación Siemens, UNESCO y SEV.
Proyecto junto a Fundación Siemens, UNESCO y SEV.
Proyecto junto a Fundación Siemens, UNESCO y SEV.
Capacitación interinstitucional
Capacitación interinstitucional
Capacitación interinstitucional
Capacitación Interinstitucional
SEV, SEDEMA, y 15 programas de radio “Acércate a la Ciencia”.
SEV, SEDEMA, y 15 programas de radio “Acércate a la Ciencia”.
SEV, SEDEMA, y 15 programas de radio “Acércate a la Ciencia”.






"Los resultados obtenidos hasta el momento muestran un avance significativo en la formación de docentes"
"Los resultados obtenidos hasta el momento muestran un avance significativo en la formación de docentes"
Lee más sobre nuestras acciones sobre cambio climático:
Comunidades
y equidad
Comunidades
y equidad
Comunidades
y equidad
El cambio se construye desde lo local
El cambio se construye desde lo local
El cambio se construye desde lo local
Nuestro trabajo no sería posible sin la participación activa de las personas que viven y cuidan los ecosistemas.
Nuestro trabajo no sería posible sin la participación activa de las personas que viven y cuidan los ecosistemas.
Nuestro trabajo no sería posible sin la participación activa de las personas que viven y cuidan los ecosistemas.



Enfoque de género
Enfoque de género
Enfoque de género
Transformar la conservación con equidad
Transformar la conservación con equidad
Transformar la conservación con equidad
Acompañamos a 22 organizaciones para accionar con perspectiva de género en sus proyectos.
Talleres para definir indicadores y actividades con perspectiva de género.
Intercambio de experiencias sobre participación social y liderazgo de mujeres.
WiNN México: red de mujeres en conservación que empodera y visibiliza su aporte al cuidado de la naturaleza.



Monitoreo comunitario
Monitoreo comunitario
Conocimiento desde
el territorio
Conocimiento desde
el territorio
0
Organizaciones locales capacitadas en monitoreo comunitario
Organizaciones locales capacitadas en monitoreo comunitario
0
Personas participantes en talleres (22 mujeres y 42 hombres)
Personas participantes en talleres (22 mujeres y 42 hombres)
0
Cuencas con aplicación directa del monitoreo: Jamapa, La Antigua y Tuxpan
Cuencas con aplicación directa del monitoreo: Jamapa, La Antigua y Tuxpan
0
Variables ambientales monitoreadas: agua, suelo, vegetación y biodiversidad
Variables ambientales monitoreadas: agua, suelo, vegetación y biodiversidad
“El monitoreo comunitario no solo genera datos, también fortalece el vínculo entre las personas y sus ecosistemas.”
“El monitoreo comunitario no solo genera datos, también fortalece el vínculo entre las personas y sus ecosistemas.”
Conexión global
Conexión global
Nuestro impacto va más allá del territorio
Nuestro impacto va más allá del territorio
Cada proyecto de FGM está alineado con metas internacionales de sostenibilidad. Nuestras acciones locales contribuyen a enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la pobreza.
Cada proyecto de FGM está alineado con metas internacionales de sostenibilidad. Nuestras acciones locales contribuyen a enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la pobreza.
Cada proyecto de FGM está alineado con metas internacionales de sostenibilidad. Nuestras acciones locales contribuyen a enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la pobreza.
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
12 de los 17 ODS están presentes en nuestros proyectos
12 de los 17 ODS están presentes en nuestros proyectos
12 de los 17 ODS están presentes en nuestros proyectos
Aportación de FGM a la ODS
Aportación de FGM a la ODS

ODS 15
Vida de Ecosistemas Terrestres |
Restauración y protección de ANP, conservación de flora y fauna

ODS 15
Vida de Ecosistemas Terrestres |
Restauración y protección de ANP, conservación de flora y fauna

ODS 15
Vida de Ecosistemas Terrestres |
Restauración y protección de ANP, conservación de flora y fauna

ODS 13
Acción por el clima |
Adaptación basada en ecosistemas, educación climática, CityAdapt

ODS 13
Acción por el clima |
Adaptación basada en ecosistemas, educación climática, CityAdapt

ODS 13
Acción por el clima |
Adaptación basada en ecosistemas, educación climática, CityAdapt

ODS 11
Ciudades y comunidades sostenibles |
CityAdapt, infraestructura verde y resiliencia urbana

ODS 11
Ciudades y comunidades sostenibles |
CityAdapt, infraestructura verde y resiliencia urbana

ODS 11
Ciudades y comunidades sostenibles |
CityAdapt, infraestructura verde y resiliencia urbana

ODS 10
Reducción de las Desigualdades |
Inclusión de pueblos originarios, mujeres y comunidades costeras

ODS 10
Reducción de las Desigualdades |
Inclusión de pueblos originarios, mujeres y comunidades costeras

ODS 10
Reducción de las Desigualdades |
Inclusión de pueblos originarios, mujeres y comunidades costeras
Aportación de FGM a la ODS
Descarga el PDF para ver nuestra contribución internacional:
Contribución por dimensiones a la Agenda 2030
Contribución por dimensiones a la Agenda 2030
Planeta 56%
Alianzas 9%
Prosperidad 15%
Paz 8%
Personas 12%
Contribución a las NDC de México
Contribución a las NDC de México
Adaptación al cambio climático con enfoque ecosistémico
Adaptación al cambio climático con enfoque ecosistémico
0
0
proyectos alineados con el eje de biodiversidad
proyectos alineados con el eje de biodiversidad
0
0
con el eje de sistemas productivos sostenibles
con el eje de sistemas productivos sostenibles
Recursos hídricos
(3 proyectos)
Recursos hídricos
Recursos hídricos
Población y territorio
(4 proyectos)
Población y territorio
Población y territorio
Sistemas productivos
(5 proyectos)
Sistemas productivos
Sistemas productivos
Biodiversidad
(8 proyectos)
Biodiversidad
Biodiversidad


Obtén toda la información aquí:
Vinculación y aliados
Vinculación y aliados
Una red que hace posible el cambio
Una red que hace posible el cambio
Nada de esto sería posible sin las alianzas. Nuestro modelo de trabajo se basa en la confianza, la colaboración y la articulación entre sectores: gobierno, iniciativa privada, sociedad civil y comunidades.
Nada de esto sería posible sin las alianzas.
Nada de esto sería posible sin las alianzas. Nuestro modelo de trabajo se basa en la confianza, la colaboración y la articulación entre sectores: gobierno, iniciativa privada, sociedad civil y comunidades.

“Las alianzas son el tejido que sostiene nuestro impacto.”
“Las alianzas son el tejido que sostiene nuestro impacto.”
Alianzas clave en 2023
Alianzas clave en 2023
Nuestro modelo de trabajo se basa en la confianza, la colaboración y la articulación entre sectores: gobierno, iniciativa privada, sociedad civil y comunidades.

Convenio marco con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para impulsar la educación ambiental.

Colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA-Veracruz) para restauración y conservación.

Alianzas con Fundación Siemens, PNUMA, UNESCO, FMCN, GGGI, Grupo Sibelco, entre otros.
¿Con quién trabajamos?
0
Fondos internacionales
0
Donantes privados (Sibelco, Van Oord, Repsol, Siemens Stiftung)
0
socios nacionales y estatales
0
organizaciones locales legalmente constituidas
organizaciones locales legalmente constituidas
Fondos internacionales:
Fondos
internacionales:
Donantes privados:
Donantes
privados:
Socios internacionales,
nacionales y estatales
Socios
internacionales,
nacionales
y estatales
Áreas Naturales
Protegidas participantes:
Áreas Naturales
Protegidas
participantes:
Esto es solo una parte de la historia
Esto es solo una parte de la historia
Esto es solo una parte de la historia
Lo que viste aquí es una muestra del impacto que logramos durante 2023 gracias al compromiso, las alianzas y la participación de comunidades. En el informe completo encontrarás datos más detallados, gráficas, historias de campo y todos los proyectos desarrollados.
¿Por qué descargar el Informe 2023 de FGM?
¿Por qué descargar el Informe 2023 de FGM?
¿Quieres entender a fondo cómo trabajamos en cada territorio?
En el informe encontrarás los indicadores desglosados por cuenca, ANP y programa, con resultados medibles y contexto local.
¿Quieres entender a fondo cómo trabajamos en cada territorio?
En el informe encontrarás los indicadores desglosados por cuenca, ANP y programa, con resultados medibles y contexto local.
¿Quieres entender a fondo cómo trabajamos en cada territorio?
En el informe encontrarás los indicadores desglosados por cuenca, ANP y programa, con resultados medibles y contexto local.
¿Te interesa saber qué impacto real tiene la conservación en las comunidades?
Conoce testimonios, logros y retos de las personas que participan en nuestros proyectos: mujeres, jóvenes, productores y brigadistas.
¿Te interesa saber qué impacto real tiene la conservación en las comunidades?
Conoce testimonios, logros y retos de las personas que participan en nuestros proyectos: mujeres, jóvenes, productores y brigadistas.
¿Te interesa saber qué impacto real tiene la conservación en las comunidades?
Conoce testimonios, logros y retos de las personas que participan en nuestros proyectos: mujeres, jóvenes, productores y brigadistas.
¿Buscas conocer modelos de intervención sostenibles y replicables?
El informe detalla nuestras estrategias de restauración, gobernanza comunitaria, educación ambiental y adaptación al cambio climático.
¿Buscas conocer modelos de intervención sostenibles y replicables?
El informe detalla nuestras estrategias de restauración, gobernanza comunitaria, educación ambiental y adaptación al cambio climático.
¿Buscas conocer modelos de intervención sostenibles y replicables?
El informe detalla nuestras estrategias de restauración, gobernanza comunitaria, educación ambiental y adaptación al cambio climático.
¿Quieres ver cómo nuestras acciones se conectan con metas globales?
Descubre cómo contribuimos a los ODS y a los compromisos climáticos de México a través de acciones locales con impacto global.
¿Quieres ver cómo nuestras acciones se conectan con metas globales?
Descubre cómo contribuimos a los ODS y a los compromisos climáticos de México a través de acciones locales con impacto global.
¿Quieres ver cómo nuestras acciones se conectan con metas globales?
Descubre cómo contribuimos a los ODS y a los compromisos climáticos de México a través de acciones locales con impacto global.
¿Te interesa formar parte de una red de impacto?
Explora el papel de nuestros aliados, donantes y organizaciones locales, y entiende cómo construimos resultados en colectivo.
¿Te interesa formar parte de una red de impacto?
Explora el papel de nuestros aliados, donantes y organizaciones locales, y entiende cómo construimos resultados en colectivo.
¿Te interesa formar parte de una red de impacto?
Explora el papel de nuestros aliados, donantes y organizaciones locales, y entiende cómo construimos resultados en colectivo.
Descarga aquí el informe completo

Informe Anual 2023
Hecho con compromiso por el equipo FGM
© 2025 Fondo Golfo de México. Todos los derechos reservados.

Informe Anual 2023
Hecho con compromiso por el equipo FGM
© 2025 Fondo Golfo de México. Todos los derechos reservados.

Informe Anual 2023
Hecho con compromiso por el equipo FGM
© 2025 Fondo Golfo de México. Todos los derechos reservados.