PROGRAMA

Cambio Climático

El cambio climático se siente en cada tormenta más intensa, en cada sequía más prolongada, en cada pérdida de hábitat. En FGM trabajamos para que las comunidades estén mejor preparadas, y los ecosistemas también.

El cambio climático no es solo ambiental: también agrava las desigualdades sociales y económicas.
En FGM creemos que adaptarse significa transformar la forma en que cuidamos los ecosistemas y cómo producimos en el territorio.

El cambio climático no es solo ambiental: también agrava las desigualdades sociales y económicas.
En FGM creemos que adaptarse significa transformar la forma en que cuidamos los ecosistemas y cómo producimos en el territorio.

Recuperamos manglares y humedales para reducir riesgos y fortalecer la resiliencia del litoral.

Recuperamos manglares y humedales para reducir riesgos y fortalecer la resiliencia del litoral.

Impulsamos prácticas sostenibles que cuidan el suelo, el agua y los saberes de las comunidades.

Impulsamos prácticas sostenibles que cuidan el suelo, el agua y los saberes de las comunidades.

Medimos impactos y riesgos para tomar mejores decisiones ante el cambio climático en las cuencas.

Medimos impactos y riesgos para tomar mejores decisiones ante el cambio climático en las cuencas.

Acompañamos a personas y organizaciones para construir territorios más justos y preparados.

Acompañamos a personas y organizaciones para construir territorios más justos y preparados.

Las cuencas del Golfo de México son vulnerables al aumento del nivel del mar, huracanes, incendios, pérdida de cobertura vegetal y alteraciones en la disponibilidad del agua.

Las cuencas del Golfo de México son vulnerables al aumento del nivel del mar, huracanes, incendios, pérdida de cobertura vegetal y alteraciones en la disponibilidad del agua.

Las cuencas del Golfo de México son vulnerables al aumento del nivel del mar, huracanes, incendios, pérdida de cobertura vegetal y alteraciones en la disponibilidad del agua.

Impacto que se siente

Impacto que se siente

+0

+0

hectáreas restauradas con enfoque climático

+0

+0

hectáreas restauradas con enfoque climático

+0

+0

hectáreas restauradas con enfoque climático

+0.0

+0.0

comunidades capacitadas en adaptación

+0.0

+0.0

comunidades capacitadas en adaptación

+0.0

+0.0

comunidades capacitadas en adaptación

+0

+0

soluciones naturales implementadas

+0

+0

soluciones naturales implementadas

+0

+0

soluciones naturales implementadas

0

0

proyectos piloto de resiliencia urbana

0

0

proyectos piloto de resiliencia urbana

0

0

proyectos piloto de resiliencia urbana

A través del proyecto CityAdapt, impulsamos soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático en zonas urbanas y periurbanas.

A través del proyecto CityAdapt, impulsamos soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático en zonas urbanas y periurbanas.

En alianza con ONU Medio Ambiente, desarrollamos acciones en la ciudad de Xalapa, Veracruz, con impacto regional.

En alianza con ONU Medio Ambiente, desarrollamos acciones en la ciudad de Xalapa, Veracruz, con impacto regional.

La adaptación empieza por comprender el territorio y sus retos. A través del proyecto ECC Veracruz, impulsamos procesos educativos para fortalecer la acción climática desde comunidades, escuelas y organizaciones locales.

La adaptación empieza por comprender el territorio y sus retos. A través del proyecto ECC Veracruz, impulsamos procesos educativos para fortalecer la acción climática desde comunidades, escuelas y organizaciones locales.

Copyright ©️ Fondo Golfo de México 2025

Copyright ©️ Fondo Golfo de México 2025

Programas

ANP

MIT

Cambio Climático

Cambio Climático

Nosotros

Equipo

Misión

Impacto

Recursos

Informe 2023

Noticias

Publicaciones

Contacto

Correo

Ubicación